Montajes eléctricos Miro se enfrentó al Arxil el domingo a la tarde presentando la baja de Iria, jugadora muy querida y que se está enfrentando al contratiempo que le impide participar del juego de una forma excepcional.
El partido se desarrolló dentro de lo esperado: energía y esfuerzo defensivo por ambas partes, y dificultades para hacer baloncesto ofensivo ante la agresividad de la zona saltando al trap donde fuese el balón, durante 40 minutos de las locales.
En un primer cuarto bueno, nuestro equipo defendió fuerte, no pudo correr en ningún momento y atacó la zona presionante con criterio y calma. El CLB con intensidad, deseo y actitud defensiva mantenía la atención en leer la propuesta rival atacándola con pases y ocupando los espacios adecuados con nuestro juego sin balón, aspecto en el que las jugadoras están mejorando mucho y cada día se desenvuelven mejor. Durante situaciones muy concretas hicimos algún cambio defensivo con el fin de experimentar también este modelo de juego que ya por la semana propusimos, esperando este tipo de partido tan atípico a todos los clubes de cantera que nos centramos en la formación en Galicia pero que caracteriza a las pontevedresas. Arxil se mostró también agresivo en ataque yendo fuerte al aro además de acertado en el tiro, pues son muy buenas lanzadoras en general, destacando sus jugadoras altas que dominan las posiciones tanto de espaldas como de cara.
Nuestras once jugadoras aportaron en las distintas facetas del juego, ayudas defensivas, rebote, intentaron atacar el aro con balón, abrimos el campo consiguiendo salvar la presión e incluso correr, y hubo mejoras en aspectos comunicacionales ante la dificultad de jugar en la ofensiva ante este modelo de juego. Como de costumbre, y es bueno que así sea, errores en las ayudas ofensivas por no acompañar el balón sin ofrecer líneas de pase a la jugadora que lo poseía viéndose agobiada por la presión, provocaron algunas pérdidas que el equipo local supo castigar. Los guarismos nos eran desfavorables aunque llegábamos a situaciones de tiro constantemente por la buena circulación del balón pero estuvimos muy erráticas lanzando. Los errores eran lógicos, forzados por la permanente presión que sobre el partido las nuestras detectaban y reconocían, con lo que el trabajo sigue avanzando y las mentes de las niñas empiezan a ser autocríticas, conscientes y autónomas. La evolución no tiene fin, y el proceso en el que están las jugadoras del CLB es muy bueno. Disfrutan del juego, controlan cada día mejor su emoción incluso en partidos como este y de a poco, van entendiendo la lógica interna del baloncesto. El tanteo es para nosotros una anécdota en comparación con lo que significa esta actividad como reto personal y grupal para cada miembro del equipo, lo que nos importa es el rendimiento de las niñas, no el resultado, que no necesariamente lo mide el marcador. El partido nos sirvió mucho y le sacamos provecho para seguir avanzando pues nos obligó a jugar de una manera diferente de la habitual, consiguiéndolo con buena actitud. Nuestra propuesta formativa mediante el deporte empieza y termina en la niña, el objetivo es la persona dentro de un grupo para que entienda el juego y se esfuerce haciéndola disfrutar del basket. Además respetamos este maravilloso deporte y transmitimos amor por él, de manera que las jugadoras lo sientan y lo practiquen con el fin de jugar por el placer de jugar y no por el deber de ganar.
La meta en nuestra filosofía deportiva es el camino, el cómo y qué hacemos. Ningún resultado numérico en un marcador, ni rivales haciendo lo contrario a nosotros para ganar de más puntos aunque no mejoren, hará que modifiquemos nuestro rumbo que se basa en hacer a nuestras jugadoras mejores personas y por lo tanto mejores jugadoras y deportistas. Ningún educador permitirá y menos fomentará en nuestro club hacer faltas a propósito en estas edades formativas que enturbie este precioso deporte y al deportista, ni promoveremos ganar de cualquier manera, pues un partido sólo es un medio para seguir avanzando en ese fin último que son esas personas que se enfrentan con toda su pasión e interés a la competición, estimulante de por sí, y que no es un fin en sí mismo. Es por esto que permitimos a nuestros rivales desarrollar su juego, para que ellos también lo puedan disfrutar, aunque sea descorazonador sólo en contadas ocasiones debido al buen nivel de los entrenadores en general, encontrarse con propuestas que no atiendan a lo que nosotros entendemos fundamental. Nuestra ética deportiva y humana nos impide proponer estructuras de juego que nos reportarían mejores resultados numéricos a corto plazo pero que hipotecarían sus desarrollos a medio y largo, hasta que no se dominen conceptos más básicos que darán sus frutos más adelante.
El EQUIPO cree en lo que hace y en el cómo lo hace, por eso la corrección enriquece, la energía es positiva y el alma que transmite el grupo contagia optimismo.
Enhorabuena por el ánimo y concentración demostrado, vuestra actitud enorgullece al club y a los educadores que os acompañamos.