• Inicio
  • El Club
    • Historia A.D. Cortegada
    • Palmarés
    • Patrocinio
  • Mariscos Antón Cortegada
    • Plantilla 2022/2023
    • Imágenes Cortegada
    • Resultados
    • Clasificación
  • Novedades
    • Noticias
    • Crónicas
    • Crónicas base
    • Entrevistas
  • Documentos y RRI CLB
    • REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO – C.L.B.
    • Protocolo de actuación frente a la violencia sexual FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO
  • GRUPO100

“Nosotros no le hablamos de expectativas, pedimos que disfruten, que sean atrevidas y que exploten lo que mejor saben”

Publicada en marzo 31, 2016 de admin

Entrevistamos a Diana Piñeiro Fernández, tras su reciente éxito con la selección gallega mini femenina. Hablamos con ella del campeonato, sus sensaciones, y, ¿cómo no?, del A.D. Cortegada, el club que la vio crecer.

1º Hace algo más de una semana la selección gallega mini femenina, de la que tú eres la entrenadora, se proclamaba campeona del Grupo Preferente, y por lo tanto ascendía a Especial. ¿Cómo ha sido la experiencia?

La experiencia, ya sea torneo o campeonato, siempre es buena. Estas compartiendo días intensivos de baloncesto con gente a la que le apasiona tanto como a ti y si encima acompañan los resultados, pues mejor aún. Destacar el buen ambiente que había entre todos y lo que se han volcado las niñas, dejándose cada gota de ilusión y esfuerzo que tenían.

2º El  resultado final fue el mejor imaginable, invictos en la fase previa, buenos resultados en los cruces y por fin se consigue el preciado ascenso, ¿qué puntos destacarías del equipo? 6147_10154072471711241_3886071900769852266_n

El equipo en defensa ha hecho un trabajo exquisito. Y después supieron llevar siempre el ritmo, tener paciencia para llegar al aro. Y por último la ilusión, no paraban de preguntar cuando se jugaba otra vez, querían estar en pista todo el tiempo.

3º Y, las niñas no se contentan con ascender, sino que además consiguen el oro en la final, ¿cómo se viven esos momentos?

Nos enfrentábamos a Euskadi, y en los dos partidos preparatorios habíamos perdido de 15, pero ellas ya no pensaban en pasado. Estaban tranquilas y a gusto jugando todos los días y ese día era un día más.

Cuando sonó la bocina final vi como enseguida salían disparadas del banquillo al centro de la pista a por sus compañeras y con caras de alegría, mucha alegría. Se abrazaron y abrazaron a las niñas del País Vasco, de hecho, vi como la capitana de Galicia se acercaba a una niña de Euskadi que lloraba, y antes de celebrar nada prefirió estar a su lado. Quizás ese fue el momento que más me emocionó, una vez más las niñas nos daban una lección más de deportividad y demostraron que disfrutan simplemente haciendo lo que les gusta.

Equipo

4º Cambiando un poco de tercio, ¿cómo se construye un equipo en tan poco tiempo como el que tenéis en la selección?, es decir, ¿qué valores deben trabajarse?

1013346_10154048403176241_7394844839126423153_nDepende de cada entrenador, y nadie tiene el truco. A veces incluso haciendo lo mismo no salen los mismo resultados. En nuestro caso, lo primero que buscamos es EQUIPO, que se sientan equipo y que en los entrenos estén animándose, y que acaben cada sesión con la sensación de haberlo dado todo, ESFUERZO.

Y siempre les decimos que en cada sesión de entreno de su club hagan lo mismo, que valoren mucho a sus compañeras y entrenadores, ya que la suma de todo es parte importante de estar en la selección.

5º Y las expectativas, ¿deben ponerse altas? ¿O tenemos que ser más bien realistas?

Nosotros no le hablamos de expectativas, pedimos que disfruten, que sean atrevidas y que exploten lo que mejor saben. Unimos todo lo que nos aporta cada jugadora, les decimos siempre lo que les destaca como jugadora, para reforzarlo e intentamos mejorar otros aspectos o darles confianza. El esfuerzo total es nuestra victoria, si ese esfuerzo nos lleva a ascender, perfecto. Y si nos lleva a no ganar ningún partido, será la misma alegría, ya que lo han dado todo.

6º En estos equipos “temporales” ¿es necesario también la figura de un líder?, ¿puede haber más de uno?

Si, muy importante. Un líder que haga grupo y que sea positivo. Siempre hay alguna jugadora que va por detrás y le da una palmada a la compañera que falla un tiro libre, o la ve desanimada… o que aconseja dormir en las horas de descanso, que eso afecta al rendimiento. Y después en pista, alguien que hable y anime también.

Nosotros tuvimos la suerte de poder contar con jugadoras así, siempre se cuidaban fuera y dentro de pista, facilita las cosas. Tenían una educación deportiva muy buena, y eso ya lo arrastran de sus clubs.

7º ¿Qué aspectos consideras necesarios para el éxito de un equipo?

Creo que lo he ido resumiendo, de las 16 personas que conformábamos el equipo, todas y todos eran y se sentían importantes y parte de un puzle. El ambiente era positivo, con la suficiente confianza para pasarlo bien y saber cuando tocaba estar serias.  

1934345_10205791663062969_1767205865271737729_n

A.D. Cortegada

Queremos terminar haciendo referencia al club… y con los consejos que pedimos a cada uno de nuestr@s entrevistad@s.

9º El A.D. Cortegada tiene una gran historia de éxitos labrados en la base, ¿cuál crees que ha sido la receta de este éxito?  12301779_10203461504297846_3760976679566749313_n

La receta? Jajjaja Trabajo, mucho trabajo. Por parte de las jugadoras, de los entrenadores, de los directivos y de los padres. La suma de compromiso y trabajo de cada uno ha hecho que salgan todas esas experiencias deportivas del club.

10º Y, ya para acabar, nos gustaría que dieses un par de consejos a cada uno de los siguientes papeles que forman un club:

a) El jugador: Disfruta dentro de la pista. Aprovecha cada entreno y cree en tu equipo, mímalo.

b) Los entrenadores: En cada jugador o jugadora dejáis una huella imborrable, sed el mejor ejemplo posible.

c) Los directivos: Admirable papel, el que menos se ve y el más criticado. Solo podría decir gracias por hacer lo que pocos quieren. Sostenéis la ilusión de muchos niños y no tan niños.

d) Los padres/madres: Sentaros a ver jugar, disfrutad mirando la pista y no los marcadores. Veréis como será mucho más divertido, volved a las costumbres de llevar chocolate y churros… Y generar los mejores ambientes posibles en las gradas.

Entrevista: Alba Gorgoso Villamarín

Publicado en: Cuerpo Técnico, Entrevistas | Etiquetas: Baloncesto, Baloncesto femenino, selección gallega |
« Partidos del fin de semana, 2 y 3 de abril
Nueva victoria del kemegal Cortegada en Avilés, 63/77 »

Patrocinadores

Rehabmedic
Rehabmedic
Grupo Mariscos Antón
Grupo Mariscos Antón

Non á Violencia de Xénero

Non á Violencia de Xénero
Non á Violencia de Xénero
Non á Violencia de Xénero

PATROCINIOS

Abanca
Abanca
Galicia Saudable
Galicia Saudable
Deputacion de Pontevedra
Deputacion de Pontevedra
Fundación de Deportes
Fundación de Deportes
Galicia
Galicia
Deporte Galego
Deporte Galego

GRUPO 3

Aluma
Aluma Medical Art
Especialistas en cirugía y medicina estética, odontología, injerto capilar y depilación láser
sin-titulo
sin-titulo
fundiciones-rey2
fundiciones-rey2
logo
logo

Grupo 100

Mar de Arousa pescadería
Mar de Arousa pescadería
Mar de Arousa pescadería
Cristalarosa
Cristalarosa
El Taller del Olvido
El Taller del Olvido
A Despensa
A Despensa
Madison Av
Madison Av
Logo fondo azul_1
Logo fondo azul_1
Agepri
Agepri
La Toja Travel
La Toja Travel
Derby
Derby
Los Arcos
Los Arcos
fondo_ordena
fondo_ordena
rapariz_img14448t0
rapariz_img14448t0
Librería Pampin
Librería Pampin
Equivalenza
Equivalenza
Hotel Vilagarcía
Hotel Vilagarcía
LAREIRA
LAREIRA
Begoña Calvo Centro de Estética (1)
Begoña Calvo Centro de Estética (1)
ENJOY Café bar
ENJOY Café bar
Mike Barber Shop
1151963933 (1)
Trastero Bar
Trastero Bar
© A.D.CORTEGADA