• Inicio
  • El Club
    • Historia A.D. Cortegada
    • Palmarés
    • Patrocinio
  • Mariscos Antón Cortegada
    • Plantilla 2024/2025
    • Imágenes Cortegada
  • Resultados
  • Clasificación
  • Novedades
    • Noticias
    • Crónicas
    • Crónicas base
    • Entrevistas
  • Documentos y RRI CLB
    • REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO – C.L.B.
    • Protocolo de actuación frente a la violencia sexual FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO

“Un líder es necesario siempre que hay un equipo”

Publicada en septiembre 24, 2015 de admin

Hablamos con Rubén Domínguez, entrenador del primer equipo del A.D. Cortegada, sobre el propio equipo, el club, de coaching deportivo…
1º Aunque no queramos centrar esta entrevista en el A. D. Cortegada en sí, es inevitable comenzarla haciéndote estas preguntas, ¿cómo has visto al equipo esta pretemporada?, ¿qué esperas de este año?
El equipo lo he visto en progresión, hemos comenzado en agosto a trabajar con las jugadoras que residen en Arousa, para a finales de agosto y principios de septiembre ir integrando al resto de jugadoras. Eso nos ha obligado a hacer una adaptación constante durante este mes que llevamos de pretemporada. Esa adaptación y progresión se valora positivamente por parte del cuerpo técnico, con los altibajos propios de los primeros partidos, con buenos momentos de juego que se intercalan con otros más espesos, que son muy propios de esta época.

Lo que esperamos de nuestro equipo es un compromiso y una identidad clara con un estilo de juego y con nuestro club, el A.D. Cortegada, que tiene el orgullo de representar al baloncesto femenino de nuestra zona. Que luche, que sea honrado en el esfuerzo y que intente dar lo mejor de sí mismas cada minuto y cada partido.

Equipo humano

2º Ahora bien, yéndonos al tema que queremos tratar, pero siguiendo con la pretemporada, ¿cómo se construye un equipo?, es decir, ¿qué valores deben trabajarse en estas fechas?
Carai, menuda pregunta. Se construye ateniéndose a la identidad que quiere tener el club, promocionar y desarrollar a las jugadoras de su cantera, potenciándolas con otras jugadoras que completen y ayuden a hacer muy competitivo al equipo. Otro elemento fundamental, en segundo plano, pero no menos importante, los recursos económicos de los que dispone el club; esto es fundamental para el crecimiento realista del club. Pequeños pasos pero pasos continuos.

En cuanto a los valores. El esfuerzo, el compromiso, la colaboración, la humildad y el altruismo; todo ello junto con algo fundamental la cohesión del grupo entorno a esos valores y el orgullo que nuestras jugadoras tienen de pertenecer a nuestro equipo. Muchas de ellas han desarrollado toda su carrera como baloncestistas en este club y tienen muy arraigado ese orgullo, creo que es un valor de este club.
3º Y las expectativas, ¿deben ponerse altas? ¿O tenemos que ser más bien realistas?
En el deporte de competición las expectativas deben ponerse en que estoy haciendo hoy, para intentar conseguir lo máximo mañana. Pensar en qué posición voy a estar al final de año no hace que estés más cerca hoy, trabajar cada día por mejorar y ser ambiciosas te hace estar al final siempre cerca de donde te has merecido. La ilusión debe ser siempre estar lo más arriba que tus cualidades, tu trabajo y tus capacidades te permitan. El realismo positivo siempre es un buen apoyo, vamos a por este partido que es lo único importante hoy.
4º Leyendo la entrada de tu página, Pau Gasol, un líder, se nos viene a la cabeza la siguiente pregunta, ¿es necesario un líder en cada equipo?, ¿puede haber más de uno?
Este tema me gusta mucho, voy a intentar ser concreto. Un líder es necesario siempre que hay un equipo. Los equipos según su número de componentes pueden tener varios líderes, incluso puede haber líderes para distintas situaciones dentro de un equipo que convivan. Ejemplo: la selección de futbol de España tiene un líder deportivo y en determinadas situaciones tiene un líder más social, que en esas situaciones monopoliza el protagonismo y todos lo aceptan. Lo más importante es que, haya uno o varios, todos tengan la misma dirección y se pongan al servicio del equipo.
5º ¿Qué aspectos consideras necesarios para el éxito de un equipo?
Una buena construcción, una planificación del entrenamiento y el trabajo diario son fundamentales. Ir todos los componentes en la misma dirección y estar dispuestos a poner su esfuerzo para el beneficio de todos. La normalidad y la adaptación constante a la realidad que estás viviendo deportivamente. La ambición, como tu comentabas sobre la entrada de Pau Gasol, un líder; un jugador que lo ha ganado casi todo, incluso varias veces, juega con un deseo brutal para volver a hacerlo. Rafa Nadal a nivel individual es un ejemplo de normalidad, ambición y deseo.

11261530_854045724678113_2471598255281066927_n

Coaching deportivo

6º Sabemos que conjugas tu trabajo como entrenador con el de especialista en Unidad de Psicología y Coaching Deportivo, ¿por qué razones recomendarías realizar un proceso de coaching deportivo?
Que cambio de tercio, jajaja… Por una razón fundamental, te ayuda a conocerte mejor como deportista y conseguir una mejora deportiva. Está comprobado que los jugadores que más conocen su deporte y que más se conocen alcanzan un rendimiento que muchas veces nos parece excepcional. Creo que es una herramienta muy útil para ayudar a los deportistas. Como otras de la Psicología del Deporte.
7º ¿Qué aspectos se trabajan en él?
Para que te hagas una idea, se trabaja sobre preguntas que el jugador va respondiendo, que le ayuda a su autoconocimiento y el de su deporte, que le permite detectar sus fortalezas, sus debilidades, dónde está y a dónde quiere llegar. Esto le lleva a afrontar la consecución de sus objetivos con todo más claro. Las preguntas le ayudan a elegir su camino, tomar decisiones sobre aquellos aspectos que quiere mejorar y trazar un plan para mejorar, marcarse unas tareas que él decide. Todo ello afecta a su motivación, a su compromiso, a su confianza y, algo para mi muy importante, le aporta sensación real de control sobre el proceso de mejora.
8º ¿Crees que todos los entrenadores deberíais de tener dentro un “coach”?
Creo que ayuda mucho, hace poco un árbitro-entrenador que se formó en Coaching Deportivo en ESICO (Escuela Iberoamericana de Coaching) me invito a hacer unos entrenamientos en su club, al terminar me dijo que había podido observar claramente como utilizaba en el entrenamiento buenas preguntas y como afectaban al desarrollo del entrenamiento, además de como motivaban al deportista a trabajar mejor. Para mí es muy ilustrativo de cómo puede beneficiar la labor del entrenador el ser conocedor de la herramienta del Coaching.

El club A.D. Cortegada

9º El A.D. Cortegada tiene una gran historia de éxitos labrados en la base, ¿cuál crees que ha sido la receta de este éxito?
El compromiso de personas desinteresadas que han apostado porque el baloncesto sea algo importante en la vida y el desarrollo de las niñas en esta ciudad. Su continuidad a pesar de todas las adversidades. Y tener un espejo en el baloncesto nacional que haga soñar a todas esas niñas en enfundarse esa camiseta del primer equipo como meta deportiva.
10º Y, ya para acabar, nos gustaría que dieses un par de consejos a cada uno de los siguientes papeles que forman un club:

  1.  El jugador: que se esfuerce por mejorar cada día, por entender el juego, que haga caso de su entrenador y ayude a sus compañeros, y, que nunca se olvide que juega “porque es lo que más me gusta”. La clave es disfrutar a tope cada día.
  2.  Los entrenadores: que crean en sus jugadores/as, que se pongan al servicio de los protagonistas, que se apasionen (algo que yo aprendí de Antonio Díaz-Miguel y de Vicente Rodríguez “Cholas”) que tengan pasión y que la transmitan en cada cosa que propongan y hagan con su equipo.
  3. Los directivos: que crean en sus entrenadores y en sus jugadores, que trabajen mucho para ayudar y posibilitar cada pequeño éxito del club, que siempre piensen que club desean tener dentro de 3 años porque es lo que hace que los clubes siempre mejoren y ellos sigan disfrutando de lo que hacen, desinteresadamente en la mayoría de los casos.
  4. Los padres/madres: que alimenten correctamente a sus hij@s, que les apoyen, que se tomen con calma los partidos, que sean ejemplo de coherencia, tranquilidad y buenas maneras para sus hij@s. Que disfruten de sus hij@s preocupándose de que estén bien atendidos y valorando a las personas que entrenan a sus hij@s, porque tienen en común que para ellos sus hij@s son lo más importante.

Entrevista de Alba Gorgoso Villamarín.

Publicado en: Cuerpo Técnico, Entrevistas | Etiquetas: Baloncesto, base, Coching deportivo, equipo, líder, psicología |
« Partidos del fin de semana, del 26 al 27 de Septiembre
La Cibertienda CLB gana su segundo partido de la Copa Galicia ante el Carmelitas »

Patrocinadores

logo-notica
logo-notica
Ence Energía & Celulosa
Rehabmedic
Rehabmedic
Grupo Mariscos Antón
Grupo Mariscos Antón

Non á Violencia de Xénero

Non á Violencia de Xénero
Non á Violencia de Xénero
Non á Violencia de Xénero

PATROCINIOS

Deputación de Pontevedra
Deputación de Pontevedra
Deputación de Pontevedra
Abanca
Abanca
Galicia Saudable
Galicia Saudable
Fundación de Deportes
Fundación de Deportes
Galicia
Galicia
Deporte Galego
Deporte Galego

GRUPO 3

Aluma
Aluma Medical Art
Especialistas en cirugía y medicina estética, odontología, injerto capilar y depilación láser
sin-titulo
sin-titulo
fundiciones-rey2
fundiciones-rey2
logo
logo

Grupo 100

images
images
images
images
457624756_10227295590429611_6706934978636173631_n
457624756_10227295590429611_6706934978636173631_n
Sin título
Sin título
cafe_super_arosa_L
cafe_super_arosa_L
305798430_487180413417413_5996385349342366165_n
305798430_487180413417413_5996385349342366165_n
dd67398669d3469ec409965aaefb3e4c
dd67398669d3469ec409965aaefb3e4c
Sin título
Sin título
cropped-logo-removebg
cropped-logo-removebg
Muebles Moncho
Muebles Moncho
El Flexi
El Flexi
A Perla
A Perla
Panadería Lourido
Panadería Lourido
Talleres Japauto
Talleres Japauto
Adm. Loterías 2
Adm. Loterías 2
Tendanosa
Tendanosa
Micky cafetería
Micky cafetería
descarga (3)
descarga (3)
Logo-Vertical-300x78-1
Logo-Vertical-300x78-1
descarga (1)
descarga (1)
descarga
descarga
descarga
descarga
logocitega-1
logocitega-1
ENCE_color_sin_fondo-300x129
ENCE_color_sin_fondo-300x129
RehabMedic
RehabMedic
images
images
El Salón de tus Viajes
A Despensa
A Despensa
Logo fondo azul_1
Logo fondo azul_1
Agepri
Agepri
Los Arcos
Los Arcos
fondo_ordena
fondo_ordena
rapariz_img14448t0
rapariz_img14448t0
Mike Barber Shop
1151963933 (1)
Trastero Bar
Trastero Bar
© A.D.CORTEGADA